Este museo está orientado a la investigación científica y cultural de la Prehistoria y la Historia de Canarias. En sus salas podrás admirar una gran colección sobre la población aborigen de Gran Canaria. Cabe destacar que este museo cuenta con uno de los fondos más completos del mundo de restos cromañoides.
Este museo está orientado a la investigación científica y cultural de la Prehistoria y la Historia de Canarias. En sus salas podrás admirar una gran colección sobre la población aborigen de Gran Canaria. Cabe destacar que este museo cuenta con uno de los fondos más completos del mundo de restos cromañoides.
El museo se compone de cuatro plantas expositivas, en ellas puedes encontrar, salas de exposiciones temporales, planetario digital, una sala de cine 3D de gran formato y diferentes exposiciones sobre tecnología, física, matemáticas, astronomía, biología,
El museo se compone de cuatro plantas expositivas, en ellas puedes encontrar, salas de exposiciones temporales, planetario digital, una sala de cine 3D de gran formato y diferentes exposiciones sobre tecnología, física, matemáticas,
El pueblo recibe con balcones engalanados y con los bombillos puestos. Y les regala un programa festivo en el que brilla el costumbrismo más arraigado. Allí se ven grandes bestias tirando de carros de ruedas de madera. Y bailes de decenas de agrupaciones folclóricas que se cruzan con festivales de música. Al llegar el 7 de septiembre, a las cuatro de la tarde, el rebaño de ovejas que tradicionalmente abre la romería despierta un coro de cencerros y silbidos de pastor.