El Bosque del Cedro es un bosque húmedo de laurisilva situado en la isla de La Gomera, constituyendo una parte del conjunto boscoso del Parque Nacional de Garajonay. Concretamente, El Cedro hace referencia a la zona noreste, en el límite del Parque Nacional y en torno al municipio de Hermigua. Cuenta con un arroyo del mismo nombre por donde corre agua durante todo el año
Por la ruta del norte de la Isla, Hermigua es el primer contacto urbano.
Son varios sus atractivos: el bosque de El Cedro con su eterno arroyo de aguas transparentes que le dan fertilidad, los Roques de San Pedro, Pedro y Petra, de los que cuenta la leyenda popular que eran dos amantes fundidos en un abrazo que un rayo convirtió en piedra y luego separó.
Asimismo, el municipio cuenta con una interesante piscina natural, además de dos playas: la de Santa Catalina y la de La Caleta, ambas con zonas aptas para el baño, en concreto, la playa de Santa Catalina es apta para el baño en la zona más cercana (y con las debidas precauciones, debido a la fuerza y arrastre del mar del norte.
La Palma tiene un pasado interesante y rico, un pasado de benahoaritas, como se llamaban sus pobladores. Conoce su cultura, su historia y sus tradiciones en el Parque Arqueológico de Belmaco, situado en Villa de Mazo. Confía en nosotros, es una de las mejores cosas que hacer en La Palma si te gusta la historia.
Uno de los momentos del día más hermoso es, sin duda, la puesta de sol. Si, además, la admiras desde una playa de fina arena negra, complementada con un paseo agradable y restaurantes para cenar un rico pescado fresco de la isla… la experiencia alcanzaría su cota más alta de grandeza. Así que no lo dudes y acércate a la playa de Tazacorte. Ver un atardecer aquí es una de las mejores cosas que hacer en La Palma.