Inicio de sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá seguir el estado de su pago, seguir la confirmación y también podrá puntuar el recorrido después de haberlo terminado.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellido*
Fecha de nacimiento*
Correo electrónico*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestras Condiciones del servicio y Declaración de privacidad.
Por favor, acepte todos los términos y condiciones antes de proceder al siguiente paso

¿Ya es miembro?

Inicio de sesión

La Graciosa

Recorre la isla en bicicleta

Existen dos rutas principales para recorrer La Graciosa sobre dos ruedas. La Ruta Sur se inicia en Caleta de Sebo (el puerto y el único núcleo urbano habitado de la isla) y llega hasta la famosa playa de la Francesa.Por otro lado, la Ruta Norte es una trayecto circular de 15 kilómetros en total y, aunque es más largo que la Ruta Sur, este trayecto tiene menor dificultad.

Parte también desde Caleta de Sebo y pasa por Las Agujas y Montaña Bermeja, aunque también puedes realizar la ruta hacia la parte este de la isla y llegar al pueblo de Pedro Barba.

Recorre la isla en bicicleta

Existen dos rutas principales para recorrer La Graciosa sobre dos ruedas. La Ruta Sur se inicia en Caleta de Sebo (el puerto y el único núcleo urbano habitado de la isla) y llega hasta la famosa playa de la Francesa.

Por otro lado, la Ruta Norte es una trayecto circular de 15 kilómetros en total y, aunque es más largo que la Ruta Sur, este trayecto tiene menor dificultad. Parte también desde Caleta de Sebo y pasa por Las Agujas y Montaña Bermeja, aunque también puedes realizar la ruta hacia la parte este de la isla y llegar al pueblo de Pedro Barba

Bucear en la Reserva Natural de Chinijo

Sin duda, la reina de las actividades de La Graciosa es bucear y practicar snorkel en las aguas de la mayor Reserva Natural de Europa. Con un increíble fondo marino, La Graciosa es la localización por excelencia de amantes del buceo y de eventos deportivos como CazaFotoSub (un concurso fotográfico conocido como ‘las fotos submarinas a pulmón’).

Pedro Barba

Pedro Barba es el segundo núcleo urbano de la Isla de La Graciosa y está únicamente habitado durante los meses de verano. Aunque se trata de una zona algo apartada, vale la pena visitarla durante una escapada en bicicleta o senderismo. Se trata de un antiguo pueblo pesquero del que todavía quedan unas pocas casas y jardines de cactus (debido a lo desértico de la zona).

Pedro Barba

Pedro Barba es el segundo núcleo urbano de la Isla de La Graciosa y está únicamente habitado durante los meses de verano. Aunque se trata de una zona algo apartada, vale la pena visitarla durante una escapada en bicicleta o senderismo. Se trata de un antiguo pueblo pesquero del que todavía quedan unas pocas casas y jardines de cactus (debido a lo desértico de la zona).

Recorre la isla en un catamarán de lujo

Si realmente quieres darle un toque especial a tus vacaciones, no puedes dejar de recorrer las aguas de la isla de La Graciosa en el lujoso catamarán de Líneas Romero. Descubre La Graciosa a vista de marinero.

La Graciosa

La Graciosa es la mayor de las islas e islotes que componen el Archipiélago Chinijo. Al sur predominan amplias playas de arenas rubias, como las de la Cocina y la de los Franceses. También en el litoral se localizan sus dos asentamientos urbanos: Caleta del Sebo y Pedro Barba.

La Graciosa

La Graciosa es la mayor de las islas e islotes que componen el Archipiélago Chinijo. Al sur predominan amplias playas de arenas rubias, como las de la Cocina y la de los Franceses. También en el litoral se localizan sus dos asentamientos urbanos: Caleta del Sebo y Pedro Barba.

GDPR

es_ES