Existen dos rutas principales para recorrer La Graciosa sobre dos ruedas. La Ruta Sur se inicia en Caleta de Sebo (el puerto y el único núcleo urbano habitado de la isla) y llega hasta la famosa playa de la Francesa.Por otro lado, la Ruta Norte es una trayecto circular de 15 kilómetros en total y, aunque es más largo que la Ruta Sur, este trayecto tiene menor dificultad.
Parte también desde Caleta de Sebo y pasa por Las Agujas y Montaña Bermeja, aunque también puedes realizar la ruta hacia la parte este de la isla y llegar al pueblo de Pedro Barba.
Existen dos rutas principales para recorrer La Graciosa sobre dos ruedas. La Ruta Sur se inicia en Caleta de Sebo (el puerto y el único núcleo urbano habitado de la isla) y llega hasta la famosa playa de la Francesa.
Por otro lado, la Ruta Norte es una trayecto circular de 15 kilómetros en total y, aunque es más largo que la Ruta Sur, este trayecto tiene menor dificultad. Parte también desde Caleta de Sebo y pasa por Las Agujas y Montaña Bermeja, aunque también puedes realizar la ruta hacia la parte este de la isla y llegar al pueblo de Pedro Barba
Pedro Barba es el segundo núcleo urbano de la Isla de La Graciosa y está únicamente habitado durante los meses de verano. Aunque se trata de una zona algo apartada, vale la pena visitarla durante una escapada en bicicleta o senderismo. Se trata de un antiguo pueblo pesquero del que todavía quedan unas pocas casas y jardines de cactus (debido a lo desértico de la zona).
Pedro Barba es el segundo núcleo urbano de la Isla de La Graciosa y está únicamente habitado durante los meses de verano. Aunque se trata de una zona algo apartada, vale la pena visitarla durante una escapada en bicicleta o senderismo. Se trata de un antiguo pueblo pesquero del que todavía quedan unas pocas casas y jardines de cactus (debido a lo desértico de la zona).