La danza de los Enanos de La Palma es uno de los principales actos de las fiestas de La Bajada de la Virgen de las Nieves, en Santa Cruz de La Palma, que se celebra cada 5 años. Se trata de una tradición que comenzó en 1905 como otra muestra más de agradecimiento a la Patrona de la isla. Esta danza la realizan 24 hombres con un mismo disfraz al son de una polca.
La danza de los Enanos de La Palma es uno de los principales actos de las fiestas de La Bajada de la Virgen de las Nieves, en Santa Cruz de La Palma, que se celebra cada 5 años. Se trata de una tradición que comenzó en 1905 como otra muestra más de agradecimiento a la Patrona de la isla. Esta danza la realizan 24 hombres con un mismo disfraz al son de una polca.
Para magia… la que nos regala el caboco y los grabados prehispánicos del Parque Arqueológico de La Zarza y La Zarcita.
El papel tan importante que Garafía representa para la etapa prehispánica palmera se centra, básicamente, en la abundancia de estaciones de grabados rupestres geométricos que existen en su territorio.
La gran cantidad de barrancos y barranqueras que surcan sus parajes, la abundancia de cuevas naturales que se abren en sus márgenes, la enorme extensión superficial que abarca, la gran abundancia de recursos forrajeros y fuentes con las que cuenta.
Para magia… la que nos regala el caboco y los grabados prehispánicos del Parque Arqueológico de La Zarza y La Zarcita.
El papel tan importante que Garafía representa para la etapa prehispánica palmera se centra, básicamente, en la abundancia de estaciones de grabados rupestres geométricos que existen en su territorio.
La gran cantidad de barrancos y barranqueras que surcan sus parajes, la abundancia de cuevas naturales que se abren en sus márgenes, la enorme extensión superficial que abarca, la gran abundancia de recursos forrajeros y fuentes con las que cuenta.