Inicio de sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá seguir el estado de su pago, seguir la confirmación y también podrá puntuar el recorrido después de haberlo terminado.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellido*
Fecha de nacimiento*
Correo electrónico*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestras Condiciones del servicio y Declaración de privacidad.
Por favor, acepte todos los términos y condiciones antes de proceder al siguiente paso

¿Ya es miembro?

Inicio de sesión

La Palma

Enanos de La Palma

La danza de los Enanos de La Palma es uno de los principales actos de las fiestas de La Bajada de la Virgen de las Nieves, en Santa Cruz de La Palma, que se celebra cada 5 años. Se trata de una tradición que comenzó en 1905 como otra muestra más de agradecimiento a la Patrona de la isla. Esta danza la realizan 24 hombres con un mismo disfraz al son de una polca.

Enanos de La Palma

La danza de los Enanos de La Palma es uno de los principales actos de las fiestas de La Bajada de la Virgen de las Nieves, en Santa Cruz de La Palma, que se celebra cada 5 años. Se trata de una tradición que comenzó en 1905 como otra muestra más de agradecimiento a la Patrona de la isla. Esta danza la realizan 24 hombres con un mismo disfraz al son de una polca.

Observatorio Roque de Los Muchachos

El Observatorio del Roque de los Muchachos fue inaugurado por los Reyes de España en 1985 y pertenece al Instituto de Astrofísica de Canarias. Debido a la localización de La Palma y a la altura que alcanza sobre el nivel del mar, numerosos telescopios han sido construidos en el Roque de los Muchachos.

Museo Naval Barco de La Virgen

El Museo Naval del Barco de La Virgen es un monumento y museo naval que tiene la particularidad de tener la forma de un gran galeón encallado junto al barranco de Las Nieves, en la zona norte del casco urbano de Santa Cruz de La Palma.

Museo Naval Barco de La Virgen

El Museo Naval del Barco de La Virgen es un monumento y museo naval que tiene la particularidad de tener la forma de un gran galeón encallado junto al barranco de Las Nieves, en la zona norte del casco urbano de Santa Cruz de La Palma

Museo del Plátano Tazacorte

Descubran el único museo exclusivamente dedicado al plátano de toda Europa. Está ubicado en una antigua casa canaria de dos plantas y se ofrece degustación de productos tradicionales incluido en el precio.

Parque Cultural de Zarza

Para magia… la que nos regala el caboco y los grabados prehispánicos del Parque Arqueológico de La Zarza y La Zarcita.

El papel tan importante que Garafía representa para la etapa prehispánica palmera se centra, básicamente, en la abundancia de estaciones de grabados rupestres geométricos que existen en su territorio.

La gran cantidad de barrancos y barranqueras que surcan sus parajes, la abundancia de cuevas naturales que se abren en sus márgenes, la enorme extensión superficial que abarca, la gran abundancia de recursos forrajeros y fuentes con las que cuenta.

Parque Cultural de Zarza

Para magia… la que nos regala el caboco y los grabados prehispánicos del Parque Arqueológico de La Zarza y La Zarcita.

El papel tan importante que Garafía representa para la etapa prehispánica palmera se centra, básicamente, en la abundancia de estaciones de grabados rupestres geométricos que existen en su territorio.

La gran cantidad de barrancos y barranqueras que surcan sus parajes, la abundancia de cuevas naturales que se abren en sus márgenes, la enorme extensión superficial que abarca, la gran abundancia de recursos forrajeros y fuentes con las que cuenta.

GDPR

es_ES